Introducción
La Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias ha publicado la convocatoria oficial del procedimiento selectivo para el ingreso al Cuerpo de Maestros correspondiente a la Oferta de Empleo Público de 2023. Esta convocatoria supone una oportunidad significativa para acceder a la función docente en la enseñanza pública de las Islas Canarias, con un total de 330 plazas distribuidas en distintas especialidades.
Normativa de referencia
La presente convocatoria se rige por lo dispuesto en:
- La Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.
- El Real Decreto 276/2007, de 23 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento de ingreso y adquisición de nuevas especialidades.
- El Decreto 86/2013, de 1 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento orgánico de la Consejería.
- Las bases específicas recogidas en la Orden de 11 de abril de 2025 publicada en el BOC n.º 77, de 18 de abril de 2025.
Objeto de la convocatoria
La convocatoria tiene por objeto cubrir 330 plazas del Cuerpo de Maestros en la Comunidad Autónoma de Canarias mediante el sistema de concurso-oposición. La totalidad de plazas corresponde a la oferta ordinaria para el año 2023 y se dirigen a docentes interesados en ejercer en los centros educativos públicos no universitarios del archipiélago.
Distribución de plazas por especialidad
Las 330 plazas ofertadas se distribuyen de la siguiente manera entre las distintas especialidades del Cuerpo de Maestros:
Especialidad | Plazas |
---|---|
Educación Infantil | 80 |
Lengua Extranjera: Inglés | 50 |
Educación Física | 30 |
Música | 15 |
Pedagogía Terapéutica (PT) | 50 |
Audición y Lenguaje (AL) | 20 |
Educación Primaria | 85 |
Además, el total incluye plazas reservadas para personas con discapacidad, de acuerdo con la normativa vigente.
Requisitos de participación
Quienes aspiren a participar en el procedimiento selectivo deberán cumplir los requisitos generales siguientes:
- Nacionalidad española o ser nacional de alguno de los Estados miembros de la Unión Europea.
- Edad mínima de 18 años y no haber alcanzado la edad máxima de jubilación forzosa.
- Capacidad funcional para el desempeño de las funciones propias del cuerpo.
- No haber sido separado/a mediante expediente disciplinario de cualquier Administración Pública.
- Estar en posesión del título de Maestro o Grado en Educación Primaria, o el título que habilite para el ejercicio de la docencia en la etapa correspondiente.
- En el caso de especialidades de lengua extranjera: acreditación del nivel B2 del idioma correspondiente.
- Para plazas en centros donde se imparta enseñanza en lengua cooficial, acreditar el nivel exigido (no aplicable en Canarias).
Fases del proceso selectivo
El procedimiento constará de tres fases:
Tabla de contenidos:
1. Fase de oposición
Se compone de dos pruebas eliminatorias:
- Primera prueba: Parte práctica (resolución de uno o varios supuestos prácticos) y desarrollo de un tema de la especialidad elegida.
- Segunda prueba: Defensa de una unidad didáctica y exposición oral de una programación didáctica.
Cada parte será calificada de 0 a 10 puntos, siendo necesario obtener al menos 2,5 puntos en cada parte y una media mínima de 5 puntos para superar la fase.
2. Fase de concurso
En esta fase se valorarán:
- Experiencia docente previa en centros públicos.
- Formación académica adicional a la exigida.
- Otros méritos profesionales, como cursos, publicaciones, idiomas, etc.
3. Fase de prácticas
Los aspirantes que superen la fase de concurso-oposición serán nombrados funcionarios en prácticas y deberán superar un periodo de prácticas evaluables.
Calendario previsto
- Plazo de presentación de solicitudes: del 19 de abril al 9 de mayo de 2025 (20 días hábiles).
- Las fechas de celebración de las pruebas se publicarán en educacion.gobcan.es y en los tablones oficiales de los centros directivos de la Consejería.
Forma de presentación de la solicitud
La solicitud se debe presentar de forma telemática a través de la sede electrónica del Gobierno de Canarias. Es obligatorio disponer de un sistema de identificación digital (certificado digital o Cl@ve).
Web del procedimiento: https://sede.gobcan.es
Los aspirantes deberán abonar una tasa de inscripción (excepto quienes estén exentos por desempleo o discapacidad).
Documentación a presentar
Además del formulario oficial, los candidatos deberán adjuntar:
- Fotocopia del documento de identidad.
- Copia compulsada del título exigido.
- Justificación de méritos (en la fase de concurso).
- Justificante de pago de tasas.
Adjudicación de destinos
Una vez finalizado el proceso, los aspirantes que superen todas las fases serán incluidos en las listas de funcionarios en prácticas. Posteriormente, se les adjudicará un destino provisional para el curso académico 2025/2026.
Temario oficial
El temario aplicable es el correspondiente al Cuerpo de Maestros regulado por el Real Decreto 1594/2011, de 4 de noviembre, para cada especialidad convocada.
Se puede consultar el temario completo en la web oficial del Ministerio y en la propia Orden de convocatoria.
Publicación oficial
La convocatoria ha sido publicada íntegramente en el Boletín Oficial de Canarias (BOC n.º 77, 18 de abril de 2025). Puede accederse al texto completo a través del siguiente enlace: