La Diputación Provincial de Granada, a través de la Agencia Provincial de Extinción de Incendios, ha abierto una convocatoria para la provisión de 28 plazas de Bombero/a, que forman parte de la plantilla de funcionarios de carrera de la Agencia.
Este proceso selectivo se regirá por un sistema de oposición libre. A continuación, se detallan los aspectos más relevantes de esta convocatoria, desde los requisitos de los aspirantes hasta la descripción de las pruebas selectivas.
Tabla de contenidos:
Descripción del proceso selectivo
Plazas convocadas:
- Número de plazas: 28
- Categoría: Bombero/a, perteneciente a la Escala de Administración Especial, subescala de Servicios Especiales, clase de Servicio de Extinción de Incendios.
- Sistema selectivo: Oposición
- Tipo de vinculación: Fijo
Las plazas están previstas en la Oferta de Empleo Público (OEP) del ejercicio 2025, aprobada mediante resolución de la Presidencia de la Agencia Provincial de Extinción de Incendios de Granada.
Fecha de la convocatoria
La convocatoria fue publicada el 27 de marzo de 2025 en el Boletín Oficial del Estado y en el Boletín Oficial de la Provincia de Granada. Los aspirantes tienen tiempo hasta el 28 de abril de 2025 para presentar su solicitud.
Requisitos para los aspirantes
Los aspirantes deberán cumplir una serie de requisitos generales y específicos para poder participar en este proceso selectivo:
Requisitos generales
- Nacionalidad: Tener la nacionalidad española, o la nacionalidad de otro Estado miembro de la UE, o de países con acuerdos internacionales con España.
- Capacidad funcional: Poseer la capacidad física y psíquica necesaria para desempeñar las funciones de bombero/a.
- Edad: Tener cumplidos 16 años y no haber alcanzado la edad máxima de jubilación forzosa.
- Permiso de conducir: Estar en posesión de los permisos de conducción C y C+E.
Requisitos académicos
- Titulación requerida: Estar en posesión o en condiciones de obtener, a la fecha de finalización del plazo de solicitud, el título de Bachiller o Técnico.
Procedimiento de selección
El proceso selectivo se llevará a cabo a través de un sistema de oposición libre, dividido en tres pruebas eliminatorias. Cada prueba tiene un peso específico dentro del proceso y las calificaciones obtenidas en ellas determinarán el orden final de los aspirantes.
1. Prueba de conocimientos (60%)
La primera prueba consiste en dos partes:
- Parte teórica: Un cuestionario con 100 preguntas de opción múltiple. Los aspirantes deberán contestar correctamente a las preguntas para pasar a la siguiente fase. La puntuación máxima será de 10 puntos, y el aspirante deberá obtener al menos 5 puntos para superar esta fase.
- Parte teórica específica: Un cuestionario de 50 preguntas sobre temas específicos relacionados con las tareas del bombero/a. Se califica igualmente de 0 a 10 puntos, y el mínimo para aprobar es de 5 puntos.
2. Prueba física (25%)
El segundo ejercicio será de carácter físico y consistirá en diversas pruebas de aptitud física:
- Flexiones de brazo en suspensión pura.
- Salto de longitud a pies juntos.
- Press de banca con pesos específicos.
- Trepa de cuerda.
- Carrera de 2.000 metros lisos.
- Natación (100 metros estilo libre).
3. Prueba práctica de manejo y conducción (15%)
La tercera prueba consistirá en un ejercicio práctico relacionado con el manejo y conducción de vehículos de bomberos. El aspirante deberá demostrar sus habilidades para operar un vehículo pesado de los que se utilizan en las intervenciones de extinción de incendios. Esta prueba también se calificará de 0 a 10 puntos.
Inscripción y presentación de solicitudes
¿Cómo inscribirse?
La inscripción se realizará de manera electrónica a través del portal oficial de la Diputación de Granada, en el apartado de convocatorias. El formulario de inscripción debe ser cumplimentado a través del modelo ANEXO III y se adjuntará la documentación necesaria, que incluirá:
- Fotocopia del DNI o documento equivalente.
- Justificante del pago de la tasa de examen (130 €), que deberá abonarse mediante transferencia bancaria o giro postal a la cuenta indicada en las bases de la convocatoria.
Plazo de presentación de solicitudes
El plazo para presentar las solicitudes será de 20 días hábiles, comenzando al día siguiente de la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado, es decir, hasta el 28 de abril de 2025.
Pruebas selectivas
Las pruebas se realizarán en varias fases. Cada fase está diseñada para evaluar diferentes habilidades necesarias para desempeñar la función de bombero/a en la Agencia Provincial de Extinción de Incendios.
Primera prueba: Conocimientos teóricos
Esta prueba es de carácter eliminatorio, y los aspirantes deberán responder correctamente un cuestionario de 100 preguntas, con un tiempo límite de 100 minutos. Para aprobar, los aspirantes deben obtener al menos 5 puntos. Las preguntas incorrectas restarán 1/3 de su valor.
Segunda prueba: Pruebas físicas
Las pruebas físicas incluyen actividades que miden la resistencia y fuerza de los aspirantes. Cada prueba tiene un tiempo y una puntuación mínima que debe alcanzarse para ser considerado apto. Si un aspirante no supera una de las pruebas, quedará automáticamente excluido del proceso.
Tercera prueba: Manejo de vehículos
La tercera fase es una prueba práctica en la que los aspirantes deberán demostrar su capacidad para operar los vehículos utilizados en situaciones de extinción de incendios. Esta prueba se calificará entre 0 y 10 puntos.
Periodo de formación y prácticas
Una vez superadas todas las fases de la oposición, los aspirantes seleccionados pasarán a un periodo de formación de 120 horas. Durante este tiempo, recibirán formación en las tareas específicas que desempeñarán como bomberos/as. Aquellos que no superen esta fase perderán todos sus derechos a la plaza obtenida.
Propuesta de nombramiento y toma de posesión
Al finalizar el proceso, el Tribunal elevará la lista de aprobados y propondrá a los seleccionados para su nombramiento como funcionarios en prácticas. Una vez superado el periodo de formación, los aspirantes se convertirán en funcionarios de carrera. Si un aspirante no se presenta en el plazo de un mes tras la publicación de la resolución de nombramiento, se considerará que renuncia a la plaza.
Normativa
Anuncio de la convocatoria: Ver Documento
Bases de la convocatoria: Ver Documento