Andalucía anuncia una Oferta de Empleo Público de 3.223 plazas docentes

El Gobierno de la Junta de Andalucía ha aprobado el Decreto 264/2024, que formaliza la Oferta de Empleo Público (OPE) para el año 2024 en el ámbito educativo, con un total de 3.223 plazas destinadas a los cuerpos de profesores de enseñanza secundaria, catedráticos y profesores de música y artes escénicas, y maestros. Esta iniciativa, que representa el 100% de la tasa de reposición de efectivos de 2023, busca consolidar la estabilidad de las plantillas docentes y asegurar la calidad de la educación en la región.

La OPE, que ha sido presentada a la Mesa Sectorial de Educación, se sustenta en la Ley 5/2023 de la Función Pública de Andalucía y el Estatuto Básico del Empleado Público, así como en la Ley Orgánica de Educación y el reglamento de ingreso en los cuerpos docentes. El objetivo principal es cubrir las vacantes existentes y garantizar una atención educativa adecuada en todos los niveles.

Detalle de las plazas ofertadas

La distribución de las plazas por cuerpo y especialidad se presenta de la siguiente manera:

  • Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria: Se ofertan un total de 2.164 plazas. Las especialidades con mayor número de vacantes son Inglés (230), Informática (225), Matemáticas (199), Educación Física (180), Lengua Castellana y Literatura (125) y Física y Química (120). También se incluyen plazas en áreas como Filosofía, Geografía e Historia, Tecnología, y una variedad de especialidades de Formación Profesional.
  • Cuerpo de Catedráticos de Música y Artes Escénicas: Se asignan 18 plazas, con especialidades como Composición, Piano y varias disciplinas de danza.
  • Cuerpo de Profesores de Música y Artes Escénicas: Se ofertan 41 plazas, todas ellas en la especialidad de Piano.
  • Cuerpo de Maestros: Se prevén 1.000 plazas, distribuidas entre Educación Infantil (180), Educación Primaria (300), Inglés (100), Educación Física (100), Pedagogía Terapéutica (170), y Audición y Lenguaje (100).

Reserva para Personas con Discapacidad

Un aspecto relevante de esta OPE es la reserva del 10% de las plazas para personas con discapacidad, incluyendo un 2% específico para personas con discapacidad intelectual y un 1% para personas con enfermedad mental. Esta medida subraya el compromiso de la Junta de Andalucía con la inclusión y la igualdad de oportunidades en el sector público.

Proceso de Selección y Tramitación Electrónica

La convocatoria oficial con las bases del proceso selectivo se realizará próximamente mediante una orden de la Consejería competente en materia de educación. El decreto establece la obligatoriedad de que todos los trámites, incluyendo la presentación de solicitudes, méritos, alegaciones y peticiones de destino, se realicen exclusivamente por medios electrónicos. Esta medida, según la Junta, tiene como objetivo modernizar y agilizar los procedimientos administrativos.

Marco Legal y Justificación de la OPE

El decreto se enmarca en el artículo 91 de la Ley 5/2023 de la Función Pública de Andalucía, el artículo 70 del texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, la Ley Orgánica de Educación y el reglamento de ingreso en los cuerpos docentes. La oferta responde a la necesidad de cubrir las vacantes en las plantillas docentes, garantizando una enseñanza de calidad y la atención a las necesidades educativas de la población andaluza.

Implicaciones y Próximos Pasos

Esta OPE representa una oportunidad significativa para la incorporación de nuevo personal docente en la comunidad autónoma, con un impacto directo en la mejora de la calidad educativa. La Junta de Andalucía ha destacado su compromiso con la estabilidad y la excelencia en el sector educativo, señalando que esta oferta contribuirá a la consolidación de las plantillas y a la provisión de personal cualificado.

Se espera que en las próximas semanas se publique la convocatoria oficial con los detalles sobre los requisitos de participación, el proceso selectivo y el cronograma. Los interesados deberán mantenerse atentos a las publicaciones en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía y los canales de comunicación de la Consejería de Educación para conocer todos los detalles de la convocatoria.

Esta noticia supone un avance importante para la educación en Andalucía y un paso significativo en el proceso de estabilización de su personal docente. Se espera que los procedimientos selectivos se lleven a cabo de manera eficiente y transparente, garantizando la igualdad de oportunidades para todos los aspirantes.

Análisis de la Situación Educativa

Esta OPE se produce en un contexto en el que la necesidad de personal docente cualificado es cada vez más evidente. La administración regional ha puesto de manifiesto la importancia de contar con profesionales capacitados para afrontar los retos del sistema educativo, incluyendo la adaptación a las nuevas tecnologías, la atención a la diversidad y la mejora de los resultados académicos.

La OPE es un paso necesario para reforzar el sistema educativo andaluz, asegurar la continuidad de los programas educativos y la atención al alumnado. Los próximos pasos incluirán el desarrollo de los procesos selectivos, con la correspondiente evaluación y baremación de los méritos de los aspirantes.

OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO DE INGRESO 2024

590 – CUERPO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA
CÓDIGOESPECIALIDADNÚMERO DE PLAZAS
001FILOSOFÍA75
004LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA125
005GEOGRAFÍA E HISTORIA100
006MATEMÁTICAS199
007FÍSICA Y QUÍMICA120
009DIBUJO75
011INGLES230
016MÚSICA50
017EDUCACIÓN FÍSICA180
018ORIENTACIÓN EDUCATIVA100
019TECNOLOGÍA50
061ECONOMÍA40
102ANÁLISIS Y QUÍMICA INDUSTRIAL10
103ASESORÍA Y PROCESOS DE IMAGEN PERSONAL20
106HOSTELERÍA Y TURISMO25
107INFORMÁTICA225
108INTERVENCIÓN SOCIOCOMUNITARIA45
110ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN COMERCIAL20
111ORGANIZACIÓN Y PROCESOS MANT. VEHÍCULOS15
112ORG. Y PROYECTOS FABRICACIÓN MECÁNICA25
113ORG. Y PROYECTOS SISTEMAS ENERGÉTICOS10
117PROCESOS DIAGNÓST. CLÍNICOS Y PROD. ORTOPROTÉSICOS20
118PROCESOS SANITARIOS25
124SISTEMAS ELECTRÓNICOS25
205INSTAL. Y MTTO. DE EQUIPOS TÉRMICOS Y DE FLUIDOS30
206INSTALACIONES ELECTROTÉCNICAS50
208LABORATORIO10
219PROCEDIMIENTOS DIAGNÓSTICO CLÍNICO Y ORTOPROTÉSICO40
220PROCEDIMIENTOS SANITARIOS Y ASISTENCIALES80
221PROCESOS COMERCIALES20
227SISTEMAS Y APLICACIONES INFORMÁTICAS125
TOTAL CUERPO 5902.164
593 – CUERPO DE CATEDRÁTICOS DE MÚSICA Y ARTES ESCÉNICAS
CÓDIGOESPECIALIDADNÚMERO DE PLAZAS
010COMPOSICIÓN3
017DANZA ESPAÑOLA1
018BAILE FLAMENCO1
059PIANO5
061IMPROVISACIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO2
066SAXOFÓN3
098REPERTORIO CON PIANO PARA INSTRUMENTOS2
111ESCENIFICACIÓN APLICADA A LA DANZA1
TOTAL CUERPO 59318
594 – CUERPO DE PROFESORES DE MÚSICA Y ARTES ESCÉNICAS
CÓDIGOESPECIALIDADNÚMERO DE PLAZAS
423PIANO41
TOTAL CUERPO 59441
597 – CUERPO DE MAESTROS
CÓDIGOESPECIALIDADNÚMERO DE PLAZAS
031EDUCACIÓN INFANTIL180
032LENGUA EXTRANJERA-INGLÉS100
033LENGUA EXTRANJERA-FRANCÉS25
034EDUCACIÓN FÍSICA100
035MÚSICA25
036PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA170
037AUDICIÓN Y LENGUAJE100
038EDUCACIÓN PRIMARIA300
TOTAL CUERPO 5971.000
TOTAL OFERTA3.223

Enlaces de interés

Decreto 264/2024, de 10 de diciembre, por el que se aprueba la Oferta de Empleo Público correspondiente al año 2024 para el ingreso en los Cuerpos de Profesores de Enseñanza Secundaria, de Catedráticos de Música y Artes Escénicas, de Profesores de Música y Artes Escénicas y de Maestros.

Deja un comentario

Scroll al inicio