La Generalitat de Catalunya ha publicado recientemente la convocatoria para cubrir 300 plazas de Bombero/a de primera (Grupo C, Subgrupo C1) del Cuerpo de Bomberos de la Generalitat de Catalunya.
Este artículo proporciona una guía detallada sobre los requisitos, el proceso selectivo, y las fechas claves que los aspirantes deben tener en cuenta.
Proceso Selectivo
Tabla de contenidos:
Tipo de Proceso
El proceso selectivo para cubrir las plazas de Bombero/a de primera se llevará a cabo mediante un concurso-oposición, lo que implica que los candidatos serán evaluados tanto por sus méritos previos como por su desempeño en una serie de pruebas prácticas y teóricas.
Plazas Convocadas
Se ofrecen 300 plazas para el puesto de Bombero/a de primera, todas ellas pertenecientes al Grupo C, Subgrupo C1 de la escala técnica del Cuerpo de Bomberos de la Generalitat. Estas plazas son de vinculación fija, lo que significa que, una vez superado el proceso, los seleccionados formarán parte permanentemente del Cuerpo de Bomberos.
Requisitos de Titulación
Titulación Académica
Para poder participar en este proceso selectivo, los aspirantes deben estar en posesión de una de las siguientes titulaciones:
- Título de Bachillerato.
- Título de Técnico/a o cualquier otro título equivalente de nivel superior.
Además, se aplica lo dispuesto en la Orden EDU/1603/2009, de 10 de junio, que establece las equivalencias con los títulos de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y de Bachillerato regulados en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.
Conocimiento de Catalán
Los candidatos también deben tener los conocimientos de catalán en nivel C1 (equivalente o superior). Este requisito es indispensable, ya que el idioma es un aspecto clave en la atención a la ciudadanía dentro del ámbito de la administración pública en Cataluña.
Plazo de Solicitud
Fechas Importantes
El plazo de presentación de solicitudes comenzará a contar desde la publicación de la convocatoria en el Diario Oficial de la Generalitat de Catalunya (DOGC), que ha sido el 26 de marzo de 2025. Los aspirantes tendrán 20 días hábiles para enviar sus solicitudes, lo que significa que la fecha límite será el 25 de abril de 2025.
Formulario de Inscripción
Las solicitudes deben presentarse exclusivamente de forma telemática, a través de la plataforma tramits.gencat.cat. Los aspirantes deben acceder al formulario habilitado en la plataforma, siguiendo las instrucciones que se proporcionan, para completar su inscripción. Una vez registrada la solicitud, esta será automáticamente registrada en el Registro General Electrónico.
Requisitos Generales para los Aspirantes
Condiciones de Acceso
A continuación, se enumeran los principales requisitos generales que deben cumplir los aspirantes:
- Edad: Los candidatos deben ser mayores de 18 años y no haber alcanzado la edad máxima de jubilación.
- Condiciones Físicas y Psíquicas: Es fundamental que los aspirantes tengan las capacidades físicas y psíquicas necesarias para desempeñar las funciones de Bombero/a de manera efectiva.
- Permiso de Conducir: Es necesario que los candidatos estén en posesión del permiso de conducir de la clase B o equivalente.
- Antecedentes Penales: Los aspirantes no pueden tener antecedentes penales por delitos contra la libertad sexual o relacionados con la violencia de género.
- Inhabilitación: No deben haber sido separados del servicio en ninguna Administración Pública por expediente disciplinario ni estar inhabilitados para ocupar cargos públicos.
Estructura del Proceso Selectivo
El proceso selectivo será de concurso-oposición, lo que significa que los candidatos serán evaluados tanto en función de sus méritos como en las pruebas que se realicen.
Fase de Oposición
En esta fase, los aspirantes tendrán que superar varias pruebas que medirán sus conocimientos y habilidades necesarias para desempeñar las funciones de un bombero en el Cuerpo de Bomberos de la Generalitat. Estas pruebas incluyen, pero no se limitan a:
- Pruebas Teóricas: Consistentes en la evaluación de los conocimientos fundamentales para la labor de un bombero/a, incluidos procedimientos de seguridad, protección civil, y protocolos de actuación.
- Pruebas Prácticas: Se evaluarán las capacidades físicas y prácticas de los aspirantes para desempeñar tareas de rescate, extinción de incendios y primeros auxilios, entre otras.
- Pruebas Psicotécnicas: Serán utilizadas para evaluar la capacidad mental y emocional de los aspirantes para enfrentar situaciones de alto estrés y tomar decisiones rápidas en emergencias.
Fase de Concurso
Los méritos previos de los aspirantes serán evaluados en la fase de concurso, que tiene en cuenta aspectos como la experiencia laboral, formación académica adicional y otras cualificaciones que puedan ser relevantes para el puesto.
Condiciones de Trabajo y Remuneración
Tipo de Contrato
El puesto de Bombero/a de primera es de vinculación fija. Esto significa que una vez superado el proceso de selección, los candidatos tendrán un contrato permanente con el Cuerpo de Bomberos de la Generalitat de Catalunya.
Salario y Beneficios
Aunque el salario exacto dependerá de la experiencia y del puesto dentro del cuerpo, en general, los bomberos/as de la Generalitat reciben un salario competitivo, además de otros beneficios como:
- Jubilación anticipada.
- Horarios flexibles y un régimen especial de descansos.
- Formación continua para mantener actualizados los conocimientos y habilidades necesarias.
Oportunidades de Crecimiento Profesional
Los bomberos/as de la Generalitat tienen múltiples oportunidades de ascenso dentro de la organización. Dependiendo de la experiencia y el desempeño en las evaluaciones, los bomberos pueden ascender a rangos más altos o especializarse en áreas como la investigación de incendios, el rescate acuático o la atención de emergencias médicas.
Enlaces Importantes
- Bases de la convocatoria: Ver documento completo
- Plataforma de inscripción: tramits.gencat.cat