Actualidad del ámbito laboral #13 [semana del 12 al 18 de octubre de 2020]

Selección semanal de artículos sobre el mundo del empleo

Te presentamos una selección manual de artículos, enlaces y contenidos relevantes relacionados con el mundo del trabajo (mercado y relaciones laborales, condiciones de trabajo, inserción laboral, orientación, conciliación laboral, etc.) publicados en la semana del 12 al 13 de octubre de 2020. Esperamos que te resulte de interés!

➡️ Puedes acceder a los números anteriores de nuestro boletín de Actualidad laboral en este enlace

El Ministerio de Trabajo prepara cursos con obligación de contratación

Jubilación parcial: cómo cobrar pensión y sueldo a la vez

La pandemia rebaja la subida salarial 3,6 décimas sobre los convenios firmados

Navantia rechaza contratar a una ingeniera por estar demasiado preparada para el puesto

El Observatorio del Trabajo a Distancia critica la “inconcreciones” de la ley del teletrabajo

Inspección de Trabajo intensificará la campaña de detección de ERTE fraudulentos. Andalucía es la región con más infracciones

Las empresas españolas tienen seis meses para implementar el registro salarial por sexos de sus plantillas

¿A qué multas se enfrentan las empresas que no registren por escrito el acuerdo de trabajo a distancia? teletrabajo

División en los autónomos por la reforma de las cotizaciones. ATA denuncia que el 70% estaría obligado a pagar más. UPTA y Uatae apoyan la propuesta.

La Airef aboga por reducir los incentivos al empleo porque sus efectos “no son duraderos”

Gobierno central propone reducir un 37,6% la oferta de empleo público y CSIF avisa del posible «colapso» en la Administración General del Estado (AGE)

Inspección de Trabajo da de alta a más de 4.000 repartidores de Amazon por falsos autónomos

La Airef avisa: «Hay que incidir en medidas que mejoren la supervivencia de los autónomos»

La AIReF apoya que los autónomos coticen por sus ingresos reales

Nueve de cada diez españoles quieren poder elegir entre trabajo a distancia y presencial, según Cisco

36% de las empresas preocupadas por el estrés provocado por la hiperconectividad en el teletrabajo (según estudio «Retos de las empresas españolas en la era Covid-19», elaborado por Sodexo)

Los estudiantes demandantes de empleo se disparan un 49% anual y alcanzan su mayor cifra en 10 años, según un informe de Randstad a partir de datos del SEPE

El Círculo de Empresarios pide un contrato temporal bonificado para reanudar la actividad tras el Covid

El Ministerio de Trabajo crea una unidad especial de lucha contra el fraude en el trabajo transnacional

Si te ha gustado, compártelo en tus redes. ¿Quieres añadir algo…? Utiliza el formulario de comentarios de más abajo ⤵️. Gracias!

Deja un comentario

Scroll al inicio